¿ Cuáles son las claves del coaching educativo ?
- Potencial de los coachees: una de las claves del coaching educativo no está en instruir, sino en encontrar y desarrollar el verdadero potencial de cada uno.
- Autoconsciencia: Solamente es posible sacar lo mejor de los coachees cuando son conscientes de sus propias creencias limitantes y el coach adopta una actitud no directiva y abierta al cambio. En esta relación de aprendizaje debe existir un entorno que permita potenciar la autoconsciencia, la reflexión, la observación y la interpretación de aquello que se experimenta.
- Empoderamiento: Para empoderar a los coachees y hacerles más independientes, es necesario educarles no a partir del conocimiento, sino a partir de la responsabilidad que implica este conocimiento.
- Feedback: El feedback constante es indispensable para poder maximizar el aprendizaje y beneficiarse de las sesiones.
- Desarrollo de competencias: Para poder aplicar el coaching educativo es necesario desarrollar distintas competencias: escucha activa, inteligencia emocional, atención, etc.
¿Y los beneficios del coaching educativo?
Los coachees que han podido experimentar el proceso de coaching educativo saben lo beneficiosa que es esta metodología para su bienestar y su aprendizaje.
El coaching educativo está íntimamente relacionado con el cambio y el aprendizaje, pues permite abrir la mente, experimentar y reconocer las emociones, analizar el estado presente para fijar las metas y crear un plan de acción para lograr los objetivos de forma específica, medible, alcanzable, relevante y en un tiempo determinado.
El coach guía al coachee durante todo el proceso de coaching y ayuda a que este último sea capaz de desarrollar todo su potencial.
En resumen, el coaching educativo aporta los siguientes beneficios:
- Permite definir los objetivos.
- Maximiza la creatividad.
- Posibilita una mayor flexibilidad mental y adaptabilidad al cambio.
- Empodera a las personas
- Mejora las relaciones interpersonales.
- Ayuda a gestionar el tiempo y, por tanto, reduce el estrés.
- Nos ayuda a estar motivados
- Aumenta al bienestar.
- Ayuda a maximizar el desarrollo personal para llegar más lejos.
- Mejora el autoconocimiento y la inteligencia emocional