“Si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia, estamos enseñando a los demás a aprovecharse de nosotros”
P. Jakubowsk
Somos seres sociales y nuestra felicidad depende de cómo establecemos relaciones con los demás, afectando este hecho a la valoración de nosotros mismos, a nuestra autoestima.
La mayoría de las personas tenemos como asignatura pendiente desarrollar la habilidad de la asertividad fundamental en el desarrollo personal.
La asertividad no es decir todo a la cara con claridad, es saber pedir, saber negarse, saber negociar y ser flexible, para poder conseguir lo que se quiere y se necesitas, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma honesta y sencilla. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas.
Si queremos entrenar la asertividad tenemos que conocer las características de una persona asertiva y así poder modelar sus habilidades, te hablamos de 5 características que puedes comenzar a probar desde este momento.
- Sabe decir no y mostrar su postura hacia un tema o petición aunque sea contraria a la opinión de los demás.
- Expresa su razonamiento para explicar su postura, sentimiento o petición.
- Puede contraponerse a algo que otros quieren que haga pero ella no.
- Expresa a la vez comprensión hacia otras posturas.
2. Sabe pedir ayuda, soluciones y cambios de conducta.
- Expresa la presencia de un problema que le parece que debe ser solucionado y cuando necesita ayuda de los demás lo pide de manera honesta.
- Sabe pedir un cambio de conducta cuando siente que no es respetado o de pedir una acción concreta que siente que es importante o necesaria.
3. Se autoafirma y se valora
- Reacciona cuando siente que no se le está respetando, pero sin agredir a la otra persona.
- Exige respetuosamente su derecho a ser escuchada o valorada sin miedo a hacerlo.
4. Resuelve conflictos de forma respetuosa para las partes.
- Reacciona con autoestima ante críticas.
- Emite críticas de manera respetuosa.
- Negocia acuerdos de manera eficaz
5. Sabe expresar sentimientos.
- Expresa gratitud, afecto, admiración.
- Expresa insatisfacción, desconcierto…
Cuando hayas integrado estas habilidades te sentirás mejor contigo mismo y con los demás, mejorarás la autoestima y la motivación y habrás aprendido a tener relaciones con los demás más sanas y honestas.